
Alimenta tu espíritu: 17 consejos para una vida sana y tranquila
Todos merecemos una vida llena de salud, paz, felicidad y equilibrio. Hoy quiero compartirte 17 consejos de mi propia experiencia personal para ayudarte en la búsqueda de tu salud y equilibrio mental.
- Despiértate temprano y aprovecha el día, como decía mi papá el que madruga Dios lo ayuda.
- Medita, comienza por lo menos con 3 minutos y poco a poco tu mente te va a ir pidiendo más. La mejor hora para meditar es en la mañana porque acabas de despertar y tu mente esta calmada. La meditación es la programación de tu mente a positivo y hacerlo en la mañana cambia por completo el resto de tu día.
- Aprende a disfrutar el silencio. Disfrutar el silencio te va a enseñar a observar. La observación es el poder para cultivar paciencia, presencia y calma.
- Aprende a calmar tu mente para que tus reacciones y palabras sean conscientes y tranquilas, porque todo lo que hagas en tu vida lo haces mejor con una mente calmada.
- 5. Abre tu corazón y tu mente a nuevas experiencias. Busca hacer cosas diferentes y no siempre las mismas. Salirte de tu zona de confort es clave para disfrutar tu vida.
- Has actividades con la naturaleza míralas en vivo y recárgate de su energía. Somos parte de la naturaleza y conectar con ella nos ayuda a conectar con nuestra esencia. Nuestra vida se refleja en la naturaleza: día y noche, sol y luna, frio y caliente, agua y fuego, tierra y aire, HOMBRE y MUJER.
- Comparte con diferentes personas y no siempre con las mismas, el mundo es muy grande para limitarse. Compartir con personas de diferentes culturas abre tu mente y expande las experiencias de tu vida.
- Disfruta de la soledad que solo llegaste y solo te vas. La soledad es algo positivo porque te enseña a conocerte, a observarte, amarte, a cuidarte y a entender que todo lo que necesitas para ser feliz lo tienes dentro de ti.
- Has lo que amas sin esperar complacer a nadie. Hazlo por ti, porque todo lo que haces con amor y esfuerzo ya es un éxito. Libérate del compromiso de quedar bien con los demás y entrégate a quedar bien contigo mismo.
- Ayuda a los demás (humanos o animales) y si no puedes ayudar por lo menos no los dañes. Ayuda sin expectativas de recibir nada a cambio. Ayuda para vivir en el amor y manifestar bendiciones. El que da amor, recibirá amor.
- Háblale más fuerte a tus miedos. Vive la vida, dicen que es solo una y el tiempo no regresa. Usa tus miedos para hacerte fuerte, úsalos para salirte de la zona de confort, úsalos para vivir.
- Cuida tu energía de personas que te drenan. Aléjate de personas que te quitan y acércate a personas que te dan.
- Llévate bien con los demás. La vida es más fácil cuando cultivas amigos y no enemigos.
- No hables mal de nadie, cuando lo haces te proyectas. Hablar mal de los demás es una proyección de tus complejos, de tus inseguridades y de tus miedos. En vez de hablar mal de los demás pregúntate: por qué esa persona despierta ese sentimiento en ti mismo, obsérvalo y suéltalo.
- No vivas en el drama que cuando menos lo esperes se convertirá en tu estilo de vida.
- Piensa positivo, habla positivo y vive positivo. Ser positivo o negativo es una elección que solo puedes hacer tu por ti mismo.
- Recuerda, tus pensamientos serán tus palabras, tus palabras serán tus acciones y tus acciones serán a tu destino.
Espero que estos consejos te brinden algunas ideas necesarias en tu viaje hacia una vida feliz y saludable. Visita nuestro sitio web para obtener más consejos.
El yoga es una excelente manera de sentirse mejor y encontrar la paz interior. Con nuestra membresía, obtendrás acceso ilimitado a más de 200 clases de yoga de todos los niveles y estilos.
Namaste yogis 🙏🏻